- LIMPIEZA: esto es lo más importante antes de cualquier tratamiento para eliminar las impurezas de la piel, eso si, hay que tener en cuenta que una piel seca usará leche y tónico, o gel limpiador; y una piel mixta-grasa usará una agua micelar o un jabón específico
- EXFOLIACIÓN: una vez a la semana con la finalidad de eliminar las células muertas para favorecer la renovación celular
- CONTORNO DE OJOS: para minimizar las líneas de expresión de los ojos
- SÉRUM: la función del sérum es preparar la piel para lo que le echaremos luego puesto que penetra en la epidermis y la refuerza desde dentro
- PROTEOGLICANO: se trata de unas ampollas que captan agua del las células aumentando la densidad de la piel. De forma inmediata notas tu piel más hidratada, luminosa y tersa; y en 2-3 días notas el efecto reafirmante, difuminando las arrugas y líneas de expresión. Una ampolla te sirve para dos veces y masajeas con las manos hasta que penetra su contenido en la piel.
- HIDRATACIÓN: con una crema acorde con tu tipo de piel y edad.
- AMPOLLA FLASH: se pone sobre el maquillaje, o sobre la piel hidratada en el caso de no usar maquillaje. Su función es borrar las huellas de fatiga en el rostro y atenúa las líneas de expresión gracias a su efecto lifting. Y fija el maquillaje 8 horas. En el caso de usar la ampolla flash no usaría las ampollas de proteoglicanos.
La enfermedad causada por el virus Zika (ZIKV) se transmite por la picadura de un mosquito del género Aedes. Presenta un cuadro clínico de carácter generalmente leve, caracterizado por un cuadro febril leve, generalmente acompañado de una erupción maculopapular de intensitad variable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado emergencia mundial el brote por este virus y, frente a esta nueva emergencia sanitaria, las farmacias disponemos de un informe técnico -elaborado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmaceuticos- para proporcionar información científica y objectiva a la ciutadanía.
Para el virus Zika no existe ninguna vacuna preventiva: el tratamiento se centra en el control de los síntomas (dolor, fiebre y picores) y el recurso farmacológico habitual son los analgésicos y los antihistamínicos.
Recomendaciones a los viajeros que vayan o vivan en países con casos autóctonos documentados:
- A todos los viajeros: medidas eficaces de protección individual para evitar las picaduras de mosquitos durante todo el día, en particular a media mañana y a última hora de la tarde:
- Empleo de repelentes (excepto en niños menores de tres meses).
- Usar ropa que cubra la piel (camisas de manga larga, pantalones largos, etc.).
- Usar insecticidas domésticos, etc.
- A los pacientes con patologías de tipo immunitario o enfermedades crónicas graves: consultar con su médico .
- A mujeres que estén embarazadas o que pudieran quedarse embarazadas: consultar con su médico.
- Los viajeros que tengan síntomas gripales (fiebre, artralgia, cefalea, etc.) durante las tres semanas posteriores a la vuelta del viaje de les zonas con virus Zika: deberán consultar con su médico.
- Las embarazadas que hayan viajado en algún momento de su embarazo a las zonas con el virus Zika: deberán comunicárselo a su ginecólogo.