Una de las molestias oculares más frecuentes en verano es el síndrome del ojo seco, que se puede manifestar con los siguientes síntomas:
- Sensación de picor, ardor, enrojecimiento, ojo cansado
- Sensación de arenilla
- Ligera sensación de visión borrosa
- Dificultada de abrir los ojos por las mañanas
- Conjuntivitis e inflamación
- Fotofobia (sensibilidad a la luz)
- Incomodidad con el uso de lentillas
- Sensación subjetiva de carencia de lágrimas
- Lagrimeo excesivo
Causas:
1- Ojo seco por falta de secreción acuosa :
- Síndrome de Sjögren´s
- Falta de secreción lagrimal (envejecimiento)
- Obstrucción del conducto de la glándula lagrimal
2 -
Ojo seco evaporativo :
a) Ojo seco evaporativo intrínseco puede ser causado por :
- Disfunción de las glándulas de meibomio
- Blefaritis
- Baja frecuencia de parpadeo
b) Ojo seco evaporativo extrínseco puede ser causado por :
- Trastornos de la superficie ocular
- Uso de lentillas
- Enfermedades de la superficie ocular
- Conjuntivitis alérgica
- Ambiente seco
- Uso continuo del ordenador
- Cirugía refractiva
Tratamiento:
Para aliviar los síntomas se recomienda el uso de lágrimas humectantes, a poder ser con ácido hialurónico puesto que además del efecto humectante, añade el efecto de lubrificante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario