- EN CASA
Controlar la temperatura
- Durante el día, cerrar las persianas de las ventanas donde da el sol.
- Por la noche, abrir las ventanas de casa para refrescar.
- Estar a les estancias más frescas.
- Usar algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado). Si no tienes, mira de pasar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.).
- Refréscate a menudo con duchas, toallas mojadas con agua, etc.
- Beber agua fresca de forma regular aunque no tengas sed.
- Si tienes animales de compañía, intenta que no estén al sol e hidratarlos.
EN LA CALLE
Evitar el sol directo
- Usa gorra o sombrero.
- Utiliza ropa ligera (algodón), de colores claros y mejor si no va ajustada.
- Intenta caminar por la sombra, estar bajo un para-sol cuando estés en la playa y descansa en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.
- Lleva siempre una botellita de agua y bebe a menudo.
- Mójate un poco la cara, e incluso un poco la ropa.
- Evita salir en las horas de más calor y evita les actividades físicas intensas.
EN EL COCHE:
- Evita viajar en coche durante las horas de más calor; lleva siempre líquidos para manteneros hidratados .
- No dejéis nunca los niños ni a personas especialmente vulnerables en el interior de un vehículo con las ventanas cerradas. Tampoco podéis dejar dentro del coche con las ventanas cerradas los animales de compañía.
- Cuando hagáis un viaje largo, haced paradas para descansar y refrescaros.
- Prestad una atención especial a los cambios bruscos de temperatura que se producen al entrar y salir del vehículo.
DURANTE LAS COMIDAS
- Hacer comidas ligeras, evitar las comidas muy calientes y aquellas que aporten muchas calorías (salsas, fritos, rebozados).
- Comer alimentos ricos en agua (frutas, verduras y hortalizas); te ayudarán a recuperar las sales minerales perdidas por el sudor.
- Beber mucha agua y zumos de fruta durante el día, aunque no tengas sed.
- No tomes bebidas alcohólicas.
AYUDAR A LOS DEMÁS
Si conoces gente mayor o enferma que vive sola
Si encuentras a una persona con efectos de deshidratación
- Trata de visitarlos una vez al día.
- Ayúdalos a seguir estos consejos.
- Si toman medicación, revisa con su médico si ésta puede influir en la termorregulación y si se ha de ajustar o cambiar.
Si encuentras a una persona con efectos de deshidratación
- Avisa urgentmente a los servicios médicos o llama al 112.
- Moverlo a un lugar más fresco.
- Darle agua, mojarla y abanicarla, hasta que lleguen los profesionales de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario