Por dos motivos:
- Obtener un peso lo más próximo a lo normal del paciente, ya que los pacientes con DM tipo 2 suelen ser obesos, sin embargo los pacientes con DM 1 pueden tener bajo peso.
- Contribuir al mantenimiento de un buen control metabólico.
El tratamiento nutricional de la DM es fundamental para mantener unas concentraciones de glucosa lo más próximas a lo normal, combinando el consumo de alimentos con la actividad física, fármacos antidiabéticos o insulina. Así mismo contribuye a alcanzar un peso normal y un control óptimo de la tensión arterial y de la concentración de lípidos. De este modo, ayuda a prevenir complicaciones de origen vascular.
ALIMENTOS A AUMENTAR EN CASO DE DIABETES:
- Legumbres (garbanzos, lentejas, alubias, etc.) sin limitación
- Hortalizas y verduras tanto crudas como cocidas: Brócoli, coliflor, lechuga, guisante, endibia, col, acelga,berenjena, calabacín, cardo, escarola, espárrago, espinaca, judía verde, palmito, pepino, pimiento, rábano,tomate, zanahoria, alcachofas con cinarina (suave hipoglucemiante), apio, cebolla y champiñones. No hay limitación en su consumo, debiendo ingerirlas preferentemente dentro del conjunto de una comida.
- Cereales: arroz, trigo, avena, maíz, centeno y derivados, siempre es mejor si se consumen integrales, pan y pastas integrales.
- Frutas frescas, en porciones no excesivas, por su riqueza en azucares (fructosa) como el mango, melón,sandía, frambuesa, fresa, melocotón. Aumentaremos el consumo de cítricos como la naranja, mandarina,pomelo, etc. Evitando : plátano uvas y frutas desecadas como pasas, dátiles , higos secos...
- Frutos secos: almendra, avellana, cacahuete, nuez.
- Usaremos preferentemente aceite de oliva para cocinar y aderezar, también se pueden utilizar aceite de girasol o de maíz.
- Pescados de todo tipo blancos y azules. Consumir preferentemente pescado ante carnes.
- Leche, quesos frescos y derivados lácteos desnatados o bajos en grasa, como el yogur.
- Carnes de pavo, pollo, conejo, perdiz, codorniz, retirando la grasa visible y la piel.Limitar el consumo a 3 veces por semana
- Edulcorantes artificiales como la sacarina, sucralosa, estevia o aspartamo.
- Huevos: consumir 2-3 a la semana como mucho.
ALIMENTOS A RESTRINGIR:
- Grasas saturadas y grasas trans : carne de cerdo,embutidos, bollería, helados
- Bebidas alcohólicas: como mucho 2 copitas de vino al día
OTRAS RECOMENDACIONES:
Es esencial luchar contra la obesidad con su consecuente control de peso, llevando una buena alimentación baja en grasas y respetar todas las comidas.
El ejercicio físico adecuado y continuo contribuyen a disminuir la glucemia.
Controlar la presencia de sacarosa, glucosa o fructosa en los medicamentos, consultar con su farmacéutica de confianza.
FUENTES:
-Libro Blanco de la nutrición en España,
Editorial:Fundación española de nutrición 2013. Coordinador: Gregorio Varela
-Consejos nutrionales COFM
-Nutrición y alimentación humana. Autor: José Mataix, 2009.Editorial Ergon
No hay comentarios:
Publicar un comentario